Buenas tardes gallet@s!!! Parece mentira que estamos a pocas semanas de despedir el 2019 y nuevamente llenando este pequeño espacio con nuevas recetas navideñas. Por una parte con nostalgia de que este año acaba y por otro lago con muchísimas ganas de ver las cosas preciosas que depara el nuevo año, pero todo, poco a poco.
Para esta semana me apetecía traeros una receta más tradicional y aunque no sea tan vistosa o fotogénica como la anterior, si que tienen mucho en sabor.
A los que me seguís de hace años sabéis que no suelo ser muy amante de los polvorones, mantecados, etc. Pero si que tengo un enamorado de esos dulces en casa y es el que da el visto bueno, pero aún así tengo que decir que unos 5 o 6 me he comido antes de subiros la receta.
Esta receta se complica un pelín en el plegado pero si habéis hecho hojaldre casero, es el mismo sistema pero con otra textura un poco diferente. La verdad que no hay mayor complicación en la elaboración, etc así que espero que os animéis a prepararla y que luego me digais que tal.
Ahora ya os dejo con la lista de ingredientes, con la ventanita de la receta en formato vídeo por si os surgen dudas durante la elaboración.
Ingredientes (25-30 unidades)
250 g de mantequilla ( 50 gramos en láminas y fría)
50 g de azúcar
3 cucharadas de vino blanco dulce
Zumo de 1/2 naranja o 3 cucharadas de zumo de naranja
Ralladura de 1 naranja mediana
1 pizca de sal
400 g de harina
azúcar glas para decorar
Preparación
Separaremos 50 gramos de mantequilla, la cortaremos en láminas y la reservaremos en la nevera.
Tamizamos la harina en un cuenco, añadimos todos los ingredientes y mezclamos con las manos o con algún accesorio para masas. Vertemos la masa en una superficie de trabajo enharinada y seguimos amasando hasta que obtengamos una masa lisa y uniforme.
Una vez tengamos la masa , volvemos a enharinar la superficie y extendemos o estiramos esta con la ayuda de un rodillo formando un rectángulo de 1 cm de grosor. Envolvemos la placa con film transparente, llevamos a la nevera unas 4 horas.
Ponemos a precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo sin aire.
Pasado ese tiempo, sacamos la placa de la nevera y repartimos las láminas de mantequilla en el centro. Doblamos los extremos cubriendo la mantequilla y estiramos nuevamente la masa formando un rectángulo, volvemos a doblar los extremos hacia en centro y volvemos a estirar la placa pero en este caso dejándola en un grosor mayor pero dándole forma de rectángulo ( unos 2- 3 cm).
Cortamos porciones rectangulares de masa de unos 2 por 3 cm ( nos saldrán unas 25-30 unidades)
Colocamos las porciones sobre una bandeja de horno forrada con papel de horno y horneamos unos 20 minutos a esa temperatura . Pasado ese tiempo bajamos la temperatura a 150ºC y horneamos unos 5-10 minutos más.
Una vez horneadas las dejamos enfriar en la misma bandeja y cuando ya estén completamente frías espolvoreamos azúcar glas por encima de las hojaldrinas.
Aquí os dejo, como siempre la receta en formato vídeo.
Besosss
Me gustaría hacer las hojaldrinas pero necesito congelar porque las voy a hacer con tiempo y sacarlas el día q las necesito. Saldrán bien?
ResponderEliminarHola, no lo he probado en esta receta pero si en otras con ingredientes parecidos. Pero creo que no habría problema, pero te recomiendo cortarlas en porciones y congelarlas de esa manera. Cuando las vayas a descongelar hazlo en la nevera el día antes a hornear.
ResponderEliminarYa me dirás que tal te han quedado.