Esta es la segunda idea, hacer un pudding con mucho aroma. La receta es muy fácil pero comparandola con la anterior es un 5% más elaborada pero poca cosa. Para esta receta no solo podéis reutilizar el roscón sino que también podéis reciclar el pan duro, los restos de brioche e incluso los cruasanes de días, lo único que tendréis que aromatizar o infusionar la leche con canela, piel de limón, vainilla , etc.
Que me haya quedado de un color más oscuro se debe a que utilicé un roscón con pepitas de chocolate, por ese motivo tiene un color a caramelo o toffe pero con un roscón normal os quedará un color más claro o vainillado.
Ahora si, os dejo con la lista de ingredientes y con el post por que si tenéis cualquier duda tenéis la receta en formato vídeo que está a continuación de la receta de torrijas, pero también me podéis escribir para resolver cualquier duda.
Ingredientes
200 g de roscón
3 huevos
500 ml de leche
125 g de azúcar
1 cucharadita de vainilla (opcional)
caramelo para el molde
Preparación
Ponemos a precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo, sin aire.
Prepararemos una bandeja de horno onda y donde quepa el molde que vayamos a utilizar para hornear nuestro pudín al baño maría.
En un cazo ponemos a calentar la leche junto con la vainilla y mientras iremos cortado el roscón. Cuando la leche esté caliente, retiramos el cazo del fuego y añadimos los trozos de roscón.
Dejamos reposar unos minutos y seguidamente trituramos con un turmix.
En un bol batimos los huevos juntos con el azúcar y batimos hasta que blanqueen. Añadimos a los huevos poco a poco mezcla anterior hasta que estén todos los ingredientes mezclados.
Prepararemos un molde rectangular de unos 20 cm y en el fondo del mismo vertemos caramelo. Vertemos la preparación en el molde y colocamos el molde dentro de la bandeja del horno. Rellenamos la bandeja con agua caliente hasta que cubra 3/4 partes el molde y horneamos unos 45 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.
Una vez cuajado el pudin, sacaremos la bandeja del horno y retiraremos el molde de la bandeja. Dejaremos enfriar el molde con el pudin hasta que alcance la temperatura ambiente, una vez frío lo taparemos y llevaremos a la nevera unas 3 horas. Por último desmoldamos el budín y loo llevaremos a la nevera hasta que lo vayamos a consumir.
Aquí os dejo la receta en formato video, en él la encontrareis después de la receta de torrijas.
Besos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se publicará después de moderación.